Es el derecho más importante para el trabajador ya que este trabaja para cobrar.
Dentro de las retribuciones vamos a poder distinguir entre : salario y retribuciones extrasalariales
El salario es :la contraprestación del trabajo en dinero o en especie aunque esta última está limitada.
Las retribuciones extrasalariales es lo que nos están pagando que está relacionado con el trabajo y se producen como consecuencia de una relación laboral
El estatuto de trabajadores dice que no se considerará salario aquello que se considere:
1.indemnizaciones o suplidos recibidos por el trabajador como consecuencia de gastos realizado para su actividad profesional .Por ejemplo gastos de transporte gastos si compras ropa para el trabajo
2.prestaciones e indemnizaciones de la seguridad social: sistema por el que tienes derecho a recibir unas retribuciones cuando te encuentras en una situación de necesidad y no recibes lo necesario del trabajo por ejemplo por incapacidad personal.
3.indemnizaciones por traslados o despidos :están relacionados con el trabajo pero no pretenden retribuir los trastornos que provocan un traslado o suspensión.
Para saber claramente cuáles son tus retribuciones extrasalariales y el salario debes consultar el convenio colectivo.
El salario se organiza en dos grandes categorías:
el salario base cómo salario por unidad de tiempo y mano de obra que se establece por el convenio colectivo qué es el mismo para cada categoría profesional y luego los complementos salariales qué son cantidades que se añaden a ese salario base en función de las circunstancias personales relativas al puesto de trabajo relación calidad cantidad realizada en el trabajo a esto se le llama atribuciones extraordinarias.
El salario base no hay que confundirlo con el salario mínimo interprofesional ya que es el sueldo en materia de retribuciones al que tiene derecho cualquier trabajador que trabaje a jornada completa .
Los trabajadores mejoran este salario mínimo interprofesional en el convenio colectivo estableciendo los distintos salarios bases correspondientes a las distintas categorías profesionales.
Los complementos salariales también se deben de buscar en el convenio colectivo pueden ser personales, por el puesto de trabajo que realizan que suelen ser por dos circunstancias:
- suele ser un puesto de trabajo complejo respecto a toxicidad o peligrosidad
-O por ser un puesto de trabajo con responsabilidad
Si cambias de puesto de trabajo dejas de recibir estos complementos salariales y empiezas a recibir los que te corresponden en ese respectivo puesto de trabajo
También se encuentran los complementos salariales por cantidad calidad primas por defecto cero ,es decir, todos aquellos complementos que se reciben en función de si realizas un mayor o menor trabajo .
Encontramos gratificaciones extraordinarias que van a ser mínimo dos al año :una qué es Navidad ir a otra cuando marque el convenio que suele ser en verano o cada seis meses Pero pueden existir más gratificaciones extraordinarias .
El estatuto de Trabajadores establece que el salario se liquidará puntual y documentalmente ,es decir ,tienes derecho a recibirlo con puntualidad y sin que se produzca un retraso y a través de un documento conocido como nómina.
En cuanto a la puntualidad el estatuto nos dice que el trabajador tiene derecho a cobrar por lo menos una vez al mes Normalmente se hace correspondiendo con el mes natural Y el último día del mes tienes derecho a cobrar las retribuciones correspondientes de ese mes.
El estatuto establece que si el trabajador lo necesita puede pedir anticipos a cuenta del trabajo ya realizado.
La nómina tiene que venir suficientemente detallado y separado todos los conceptos retributivos ,es decir, todo lo que ganas Salario bruto por conceptos tanto retribuciones salariales cómo extrasalariales por otro lado todo lo que se te descuentan .Fundamentalmente por tu cotización a la Seguridad Social ,por el pago anticipado o retención que reproduce a cuenta del impuesto de la renta sobre las personas físicas
La diferencia entre lo que cobras y te descuentan será lo que ganas es el salario líquido a recibir.
Comentarios
Publicar un comentario