TIEMPO DE TRABAJO

 


Incluye el tiempo que tenemos que estar trabajando y por otro lado, tiempos de descanso que tenemos con carácter retributivo respecto del tiempo de trabajo se establece un máximo para evitar que el trabajador se vea obligado a trabajar mas horas de las permitidas y del descanso se establece un mínimo que establece que por la norma del trabajador tendrá derecho al menos a la serie de descansos que vienen establecidos.

    Desde el punto de vista de la jornada nos vamos a referir a la norma pues depende de que actividad o en que sector se esta trabajando puede llegar a tener jornadas especiales que puedan ser ampliadas o reducidas en las ampliadas se concentra el tiempo de trabajo y de descanso.

Mientras que en las reducidas se reduce el tiempo a la exposición de determinados riesgos al trabajador y se completa el tiempo hasta la jornada normal con un trabajo fuera de esos trabajos de riesgo.

Realmente hay veces que si es reducida de manera que hay trabajos realmente peligrosos y dañinos en los que se trabaja menos tiempo que en otros trabajos.

La jornada normal ha cambiado en los últimos tiempos antes nos encontrábamos con una jornada normal que no podía exceder de 40 horas a la semana ni de 9 horas al día en efectivo.

Pero ahora la regla general es que la jornada admite una distribución irregular.

El Estatuto de los Trabajadores establece que la jornada se pactara anualmente en el Convenio Colectivo y se podrá establecer la distribución irregular de la jornada.

E incluso aunque no se establezca nada, el empresario tiene derecho a distribuir regularmente un cierto porcentaje de la jornada de trabajo, la idea es que la jornada se pueda adecuar a las necesidades de trabajo efectivo de la empresa.

Entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente deben de mediar 12 horas interrumpidos.

Las retribución de las horas extras se puede dar bien con dinero o sino con descanso, la cuantía la marca el Convenio Colectivo, el Estatuto dice que en ningún caso podrá ser inferior al de una hora ordinario, antes era superior.

El empresario decide si pagarlas o recompensarlas con descanso cuando haya una menor carga de trabajo.

Comentarios