1. MALLA GENERAL DE BLAKE Y MOUTON:
Distingue cinco tipos básicos de dirección según la combinación que el directivo presenta, de interés por las personas e interés por la producción del modo que se presenta en la gráfica siguiente conocida como malla de Blake y Mouton.
1.1 Poco interés en la producción y poco interés por las personas.
1.9 Poco interés en la producción pero mucho interés por las personas.
5.5 Interés en la producción y en las personas equilibrado
9.1 Mucho interés en la producción pero poco interés por las personas.
9.9 Mucho interés en la producción y mucho interés por las personas
2. DIRECCIÓN AUTORITARIA FRENTE A LA DIRECCIÓN
DEMOCRÁTICA:
Se basa en la menor o mayor participación de los colaboradores.
Así:
- Dirección autoritaria : El director impone sus puntos de
vista
- Dirección democrática : Hay participación de todos los
miembros supervisada por el directivo, siendo adaptadas las
decisiones democráticamente.
3. EL ESTILO DIRECTIVO IDEAL:
No hay estilos directivos buenos o malos, lo que hay son situaciones a
las que el estilo personal de cada uno debe adaptarse siendo ese el secreto de
la dirección ideal. Así es la situación particular de cada caso la que
determina el estilo ideal y no a la inversa.
Es apropiado un estilo de corte autoritario o en el que prime el
interés por la producción en una serie de situaciones:
-Equipo con baja cualificación
-Estructuras poco definidas
-Urgencia, habitual en el trabajo
-No hay cooperación
-Objetivos no claros
-Moral baja
Es más apropiado un estilo democrático o en el
que se tenga más en cuenta el interés por las personas cuando:
-Equipo de alto nivel
-Organización definida
-Clima cálido y relaciones fáciles
-Trabajo requiere descentralización
.
Comentarios
Publicar un comentario