Podríamos definir el derecho laboral como el conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos en la relacion laboral hasta el tal punto que el Estado pueda ejercer fuerza para hacerlas cumplir
La relacion laboral la podríamos describir como la relacion que se da entre el trabajador y su empresa o empleador.
Las notas características de esta relacion que aparece en el Estatuto son las siguientes:
-Relacion personal
- R.voluntaria
-R.retribuida
-R.por cuenta ajena
-R.subordinada.
En el caso de que faltase alguna de estas características no seria una relacion laboral y estaría regulada por otro rama del derecho.
El derecho del trabajo es un derecho protector del empleado como elemento mas débil de la relacion laboral.
-Habrá empresas que quieran una relacion mercantil (en ella no se cumplen las características anteriormente mencionadas).
Este carácter protector se manifiesta en una serie de principios:
-Principio de renunciabilidad de derechos del trabajador: es decir, si tu renuncias a los derechos que te corresponden esa renuncia carece de validez, no produce ningún efecto.
-Principio de normas mas favorable: nos dice que en caso de que haya varias normas para favorecer al trabajador se debe aplicar la que mas favorezca a este.
-Principio pro-operario: cuando una norma tiene diversas interpretaciones debe interpretarse en el sentido mas favorable.
Para demostrar como están reguladas las condiciones de trabajo hay que considerar tres:
1.Estatuto de los trabajadores
2.Convenio colectivo
3.Contrato del trabajo
Comentarios
Publicar un comentario