Fases de la búsqueda de empleo

El  proceso de   la búsqueda de empleo se puede divide en varias fases: 

1-Planificar:en esta fase debemos de revisar:

    1.1 nuestros haberes:se refiere a formación general ,  específica o experiencia laboral 

    1.2nuestros puntos fuertes:revisar nuestra preparación,comportamiento en el trabajo y características personales 

    1.3 nuestro precio :analizar nuestras condiciones de trabajo pero siendo realistas pero también ser conscientes de la características mínimos que seríamos capaces de aceptar.

    1.4 autoevaluación:que nos permite concretar nuestro campo de emepleos posibles 

   1.5 Definición de nuestro objetivo y plan de acción:concretar el empleo que vamos a buscar 

 2-Encontrar:se trata de localizar las empresas que ofrecen empleos.

Dentro de esta fase vamos a ultimar dos tipos de técnicas: 

  2.1 Técnicas activas

         1-Gente conocida:contactar con gente que nos pueda poner en contacto con empresas o recomendarnos.

-Aprender a exponer:dejar claro que no te conformas con cualquier cosa y que quieres conseguir tu objetivo profesional

-Responder y estar a la altura:demostrar que estás interesado en buscar trabajo.

2-Autopresentación:pensar bien lo que vas a decir,preguntar si hay vacantes,asegurarte que tomen sus datos ,despedirse amablemente y preguntar más adelante.

   2.2 Técnicas pasivas

        1-Servicios públicos de Empleo:inscribirte en ellos para buscar empleo 

       2-Agencias de colocación :entidades públicas o privadas que te ayudan a encontrar trabajo 

       3-Empresas de trabajo temporal:te ofrecen empleo temporal  a desarrollar en otras empresas 

       4-Ofertas y prensa

      5- Oposiciones y concursos 

3-Conseguir el empleo:lo hará fundamentalmente  a través del currículum y de la entrevista personal 

4-Controlar:es importante que lleves un comentario en casa proceso de la búsqueda de trabajo para que en el caso de que cometas un error puedas repasar todo y cambiar lo que hayas hecho mal 

Comentarios